SESION UNO: EL ORIGEN
OBJETIVO: Identifica y caracteriza el origen del planeta y lo relaciona con los procesos fisicos que inciden en su evolución tanto interna como externa.
ESTRUCTURA TEMATICA
ACTIVIDAD DE INICIO
A continuacion encontraras una pequeña reseña historica de uno de los personajes mas importantes del mundo de la astronomía; de igual forma vas a realizar , una breve actividad de compresion lectora... ¡PREPARADOS!
Galileo Galilei fue un físico, astrónomo y matemático italiano que nació en el año 1564 y murió en 1642. a Galileo le debemos el invento del telescopio. el siguiente texto esta tomado de una de sus obras ;
"No se preocupen ni del cielo ni de la Tierra, ni teman creyendo q7ue se van a rebelar contra nosotros. En cuanto al cielo, no vale la pena que se preocupen, porque es inalterable e impasible; en cuanto a la tierra, nosotros tratamos de mejorarla para que se parezca a los demás cueerpos celestes. la tierra, como
el cielo, esta inmovil, nada ni nadie puede demostrar que la tierra se mueve, nisiquiera el pensamiento fantasioso que intenta demostrar que la Tierra se mueve utilizando como argumento el movimiento del mar, es decir las mareas. La Tierra obedece a reglas precisas y eternas, que no se mueven"
el cielo, esta inmovil, nada ni nadie puede demostrar que la tierra se mueve, nisiquiera el pensamiento fantasioso que intenta demostrar que la Tierra se mueve utilizando como argumento el movimiento del mar, es decir las mareas. La Tierra obedece a reglas precisas y eternas, que no se mueven"
PONGAMOS A PRUEBA NUESTRA HABILIDAD DE COMPRESION LECTORA
Las repuestas a los siguientes interrogantes, se realizarán en el cuaderno de notas, para luego ser debatidas en clase
2. ¿Crees que la tierra puede rebelarse contra el hombre?¿Cómo?
3. Hoy día sabemos que la tierra se mueve, pero ¿Por qué crees que un hombre tan brillante como Galileo pensaba que la tierra no se movía?
4. Con qué se puede comparar mejor la tierra¿con una estatua o con una máquina? ¿Por que?.
5. las máquinas funcionan gracias a principios fijos que se les han aplicado. ¿ocurre lo mismo con la tierra? ¿Por qué?
NOTA ACLARATORIA: Las mejores respuestas seran colocadas en nnuestro blogger.
Bueno , estoy aquí mirando el cielo, el paisaje que me rodea, deleitando este rico jugo de limón, y llega mi mente una pregunta ¿Y COMO FUÉ QUE LLEGAMOS A QUÍ? ¿COMO INICIO TODO ESTO QUE HOY NOS RODEA?,,, ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO ESTO... PUES, para dar repuesta a mis dudas, busque y busque mucha información y encontre el siguiente video que quiero compartir con ustedes.
ORIGEN DE LA TIERRAWUAU...osea que asi sucedio todo.... para saber cuanto has aprendido, te invito a responder
las siguientes preguntas, recuerda , es importante que respondas con responsabilidad
1.¿Cómo se formó la luna?
2. ¿Qué provoco en la Tierra el alejamiento de la luna?
3. ¿Cuántas horas duraba un día en los inicios de nuestro planeta?
4. ¿Cómo se formaron las islas?
5. ¿Qué características y componentes tiene la atmosfera primitiva?
6. ¿Cómo surgió en el agua en la tierra?
7. ¿Qué fue lo que más te gusto del documental?
HORA DEL RETO. da click en el enlace y descubre tus conocimientos sobre el ORIGEN DE LA TIERRA
SESION 2: EVOLUCION DEL PLANETA TIERRA
A continuación te presentamos seis de las principales características de nuestro planeta, para que
siempre las tengas presente.
El planeta Tierra es parte del conjunto de astros
y de elementos que componen el universo; uno
de los ocho planetas principales que giran alrededor del Sol; el tercero en orden de cercanía al Sol,
ubicado a 150 millones de kilómetros de distancia; el quinto planeta más grande del sistema solar;
el único planeta en el que se haya demostrado la
existencia de vida humana; un cuerpo planetario
compuesto por tres capas o esferas: la geósfera, la
hidrosfera y la atmósfera.
En el siguiente gráfico te presentamos un
organizador gráfico en el que se exponen los
componentes y elementos del planeta Tierra:
fuente: CS-sociales6/guia post-primaria.
te invito a ver el siguiente video solo da click en el siguiente enlace https://youtu.be/XrA5qcs31iw?si=G4kUYQQCxXgi6rVG
Recuerda que una vez terminado el video realizaremos una actividad corta.
1. según lo visto en el video ¿como se formo nuestra luna?.
2. ¿cual es el ingrediente principal para formar seres vivos?.
3. explica brevemente en que consisitó la era de hielo.
4, ¿como se llamaron los primeros continentes?
5.¿que efectos produjo en el planeta el efectos invernadero y el calentamiento global?
6. ¿cual fue la consecuencia para la tierra el rompimiento del continenten pangea?
7. ¿por qué se extinguieron los dinosaurios?
8. socializamos las respuestas.
Los pueblos antiguos creían que las características,
los fenómenos y los recursos de la Tierra, eran el
resultado de la acción de los dioses. El mundo natural les generaba respeto, miedo y admiración; lo
consideraban maravilloso, peligroso y misterioso.
Tales de Mileto, filósofo griego del siglo VI a.
C., ofreció la primera explicación opuesta a la mitología tradicional. Este filósofo consideraba que
los fenómenos geológicos eran sucesos naturales
y ordenados, que podían estudiarse a la luz de la
razón y no como intervenciones sobrenaturales.
Aristóteles descubrió, en el siglo IV a. C., que las
conchas fósiles encajadas en las rocas eran similares a las encontradas en las playas. Con esta observación supuso que las posiciones relativas de la
Tierra y el mar habían cambiado a través de grandes períodos de tiempo.
A partir del texto anterior resuelve:
1. escribe en tu cuader las palabras desconocidas y con ayuda
de un diccionario defínelas en tu cuaderno.
2. ¿Qué relación tienen los dioses de los pueblos
antiguos con la explicación de la formación
geológica de la Tierra?
3. ¿Cuál era el pensamiento de Tales de Mileto
sobre los fenómenos geológicos?
4. ¿Qué importancia tienen los aportes de Aristóteles en el estudio geológico de la Tierra?
5. Realiza un dibujo que represente la forma
como crees que apareció y se formó la Tierra.
MOMENTO DEL EXPLORADOR
A lo largo de millones de años, la Tierra ha sufrido
cambios en las propiedades de sus componentes, en
sus formas y en las formas de vida y especies. Los
científicos han clasificado unos largos períodos de
tiempo que agrupan una serie de características geológicas y biológicas denominados eras geológicas. Observa con atencion el cuadro comparativo
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/cambrico-y-ordovicico
PARA TERMINAR NUESTRA SESION, TE INVITO A VER ESTA PELICULA, RECUERDA QUE SI ME DIVIERTO APRENDIENDO, MI MENTE SIEMPRE ABRIRA MUCHOS MUNDOS
Llegamos a nuestra ultima sesión, ella marca el final de nuestro viaje, espero hayas aprendido muchas cosas de nuestro planeta, como por ejemplo que tuvo un origen y una evolución, es decir
que no siempre fue igual, sino que con el tiempo
ha sufrido transformaciones. que nos permite verlo como una máquina viviente, puesto
que gracias a todos estos elementos que la conforman y a su interrelación continua, se dan las
condiciones necesarias para desarrollo de la vida. Esta nueva sesión, esta llena de muchas sorpresas, que pondran a prueba tus habilidades para resolver problemas, analizar, argumentar y proponer .
PROPOSITO: comprende que las condiciones favorables para el desarrollo de la vida diferencian la Tierra de otros planetas
1. A partir de la siguiente ilustración, escoge dos de los siguientes enunciados y explicarlos
b. La nopresencia de vida en los planetas que están más cercanos o más lejanos que del sol.
c. El sol como el mayor productor de energía dentro de la Vía Lactea.
d. El tiempo de traslación de los planetas
- De acuerdo con el hecho que escogiste, elabora un texto en el que argumentes el porqué de tu análisis.
- sustenta este análisis frente al grupo de trabajo.
2. una de las teorías de mayor aceptación sobre la formación de los continentes, es la relacionada con la deriva continental, la cual se describe en los siguientes graficos:
De acuerdo con la informacion suministrada y con los graficos, la teoria de la deriva podría probarse por medio de:
a. secuencia de montañas que presentan los continentes.
b. existencia de mares bordeando los continentes.
c. semejanzas que presentan algunas franjas costeras,
d. Forma que presentan las placas tectónicas.
3. En la sopa de letrasencontrarás diez terminos relacionados con la unidad. identificalos y define tres de ellos.
3. En la sopa de letrasencontrarás diez terminos relacionados con la unidad. identificalos y define tres de ellos.
Comentarios
Publicar un comentario